¿Qué es el infraseguro y el sobreseguro?

Publicado: 07 de febrero de 2018, 12:14
  1. BLOG
¿Qué es el infraseguro y el sobreseguro?

Si has llegado hasta aquí es porque estás buscando qué significan estas dos palabras: infraseguro y sobreseguro. Y si necesitas esa información por algo más que curiosidad y conocimiento, es porque has leído esos conceptos en la póliza de tu seguro de hogar.
 
Es evidente que infraseguro y sobreseguro indican que algo está asegurado por debajo y por encima de su valor real, respectivamente. Son dos situaciones que pueden presentarse en el seguro de tu casa, si no la has asegurado por el valor correcto. Algo nada aconsejable, como te explicaremos a continuación.

Una de las claves para asegurar tu casa de manera correcta y pagar el precio justo por tu seguro, es acertar con el valor de tu vivienda. Ni más, ni menos. Tienes que ser honesto y dar a las cosas su valor correcto. Para ello haz un inventario completo del contenido de tu casa y revísalo periódicamente.

Así, ni pagarás demás por proteger tus bienes, ni te indemnizarán de menos si tienes la mala suerte de tener un siniestro.

¿Qué pasa en una situación de infraseguro?


Imagina que la póliza de tu casa cubre unos bienes por un valor total inferior al valor real. Es decir, está infrasegurada. Posiblemente pagues una cuota menor a lo que te corresponde, al haber declarado un valor a la baja. ¿Interesante, no?

¿Dónde está la parte mala del asunto? En caso de siniestro, si tu compañía detecta la existencia de infraseguro (ten en cuenta que es algo que los peritos revisan siempre que acuden a tu vivienda), la indemnización se reducirá en la misma proporción que existe entre la suma por la que se declaró el bien y el valor que realmente tiene.

Imagina que declaraste que tenías 50.000 € de contenido en tu vivienda cuando la realidad es que tienes 100.000 €.

La proporción que existe entre ambos es de un 50%, por lo tanto, en caso de siniestro con unos daños valorados en 5.000 €, tu compañía aplicará una regla proporcional para indemnizarte (salvo que se especifique lo contrario en tu contrato), con lo que recibirías 2.500€.

¿Qué pasa en una situación de sobreseguro?


Se produce sobreseguro cuando aseguras el bien por encima de su valor.

Como era de esperar, en caso de siniestro, la indemnización se realizará por el valor real del bien y no por lo que has indicado en la póliza.

Si incluiste las joyas que tu abuela te dejó en herencia por 6.000 € cuando su valor real era de 3.000 €, como mucho se te indemnizará por 3.000 € y no por más.

Pero no solo eso: tu póliza con esa compañía corre serio peligro en caso de haberse detectado mala fe por tu parte.

El sobreseguro es una situación ilegal y el el seguro no puede ser objeto de enriquecimiento injusto para el Asegurado según la Ley de Contrato de Seguro ( Ley 50/1980, de 8 de octubre )

Eso sí, según dicha Ley, si esta situación se demuestra que ha sido fruto de un error podrás reclamar a la aseguradora la diferencia de prima pagada en exceso.

Como has visto, en ambas situaciones el único perjudicado eres tú. Por eso es muy importante valorar correctamente los bienes que quieres asegurar.

Recuerda que si necesitas consejo al hacerlo siempre nos tendrás dispuestos a ayudarte en todo momento.

Fuente: Reale.

Noticias relacionadas

Protege tu negocio: Seguros de ciberriesgos para PYMES 9 oct

Protege tu negocio: Seguros de ciberriesgos para PYMES

09/10/2025 BLOG
Un solo clic en un correo fraudulento puede poner en jaque la seguridad de toda tu empresa. Y no es una exageración: cada vez más PYMES sufren ataques informáticos que paralizan su actividad y generan pérdidas económicas considerables. La consecuencia de ello es evidente: buscar soluciones que
Normativa patinete eléctrico: todo lo que necesitas saber 26 feb

Normativa patinete eléctrico: todo lo que necesitas saber

26/02/2025 BLOG
La normativa del patinete eléctrico se actualiza a medida que su uso se extiende y la necesidad de potenciar la seguridad para sus usuarios aumenta. Estos vehículos de movilidad personal (VMP) son fruto de la búsqueda de medios de transporte alternativos que permitan la libertad de movimiento de
Instalación de ascensor en la comunidad de propietarios 24 ene

Instalación de ascensor en la comunidad de propietarios

24/01/2024 BLOG
La instalación de ascensor en la comunidad de propietarios supone cumplir con requisitos encaminados a lograr una accesibilidad, eliminación de barreras arquitectónicas y, por ende, movilidad que limita en mayor o menor medida a alrededor de 5 millones de españoles. Este número corresponde a las
¿Qué hacer si pierdo el móvil? Pasos a seguir para encontrarlo 22 ene

¿Qué hacer si pierdo el móvil? Pasos a seguir para encontrarlo

22/01/2024 BLOG
La pregunta “¿qué hacer si pierdo el móvil?” es muy habitual por la cantidad de información confidencial que se encuentra en él y que te puede exponer a graves peligros si llega a manos indebidas. Suplantación de identidad, robo de claves bancarias, extorsión, contratación de productos sin tu

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.